Leyendas de Colo Colo relatan su experiencia durante el escándalo ante Fortaleza
Tras los lamentables incidentes ocurridos durante el partido entre Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, dos ídolos del club chileno compartieron su experiencia como testigos presenciales de la tragedia que dejó dos hinchas fallecidos y provocó la suspensión del encuentro.
Leyendas de Colo Colo relatan su experiencia
Gonzalo Fierro, ex lateral derecho del Cacique, relató a RedGol cómo vivió la situación desde la tribuna Rapa Nui. Según su testimonio, durante el primer tiempo nadie percibió nada anormal. Sin embargo, al iniciarse la segunda mitad, notó algo extraño: “Los cantos de la barra dejaron de existir, ahí todo el mundo estaba sorprendido de la situación y empezaron los rumores”. Fue en ese momento cuando comenzaron a circular comentarios sobre un accidente con hinchas fuera del estadio.
“Cuando se vio que se empezaron a romper los vidrios había que tomar la decisión de irse”, comentó Fierro, quien lamentó profundamente lo ocurrido. “Una pena, porque uno no espera que un espectáculo tan lindo termine de la forma cómo terminó. Lo que queremos es que la familia vuelva a los estadios y estos actos no ayudan en mucho”, añadió el ex seleccionado nacional.
Por su parte, Gabriel Mendoza, campeón de la Copa Libertadores 1991 con Colo Colo, vivió momentos de verdadero terror junto a su hija de nueve años. “Uno no tiene miedo, el miedo que se tiene es por los más chicos, por lo que ven y lo que sienten. De verdad fue increíble”, relató a RedGol.
Protocolos de seguridad no estuvieron a la altura
El Coca Mendoza expresó su indignación ante la invasión de cancha: “Cuando ves que entran a la cancha para pedir foto, da más rabia todavía. Es una estupidez. Hay formas y formas de protestar, sobre todo después de un hecho tan terrible como los dos hinchas muertos”.
Además, criticó duramente los protocolos de seguridad implementados: “Aquí hay que buscar responsables, porque los protocolos no estuvieron a la altura. No pueden lavarse las manos. Todo estuvo mal hecho”. Según su opinión, “se sabía que podía quedar la grande y por lo mismo se debían haber tomado medidas desde mucho antes”.
Tras estos incidentes, Colo Colo tiene programado enfrentar a Universidad de Chile en el Estadio Nacional el domingo 13 de abril, en una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno.