Colo Colo lidera implementación del Registro Nacional del Hincha
Colo Colo se posiciona como el club chileno que más ha utilizado el Registro Nacional del Hincha, una iniciativa implementada por la ANFP desde 2023 para controlar y mejorar la identificación de los asistentes a eventos deportivos masivos.
Colo Colo en el Registro Nacional del Hincha
Según datos difundidos por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional a través de sus redes sociales, el Cacique ha exigido este sistema en un total de 13 partidos, distribuidos de la siguiente manera: ocho encuentros del Campeonato Nacional, dos de Copa Chile, dos de Copa Libertadores y uno de la Liga Femenina.
En segundo lugar de implementación se encuentra la Selección Chilena, que ha utilizado este registro en cuatro compromisos por las Eliminatorias. Les siguen los clubes universitarios, que solo han aplicado este sistema en tres encuentros cada uno.
La ANFP también reporta que el sistema se ha utilizado en la Segunda División Profesional, específicamente en un partido entre Deportes Melipilla y Deportes Concepción.
Para inscribirse en este registro, los aficionados deben ingresar al sitio web oficial (registrodelhincha.cl), agregar su correo electrónico y escanear un código QR desde un teléfono móvil. Posteriormente, se les solicita seleccionar un tipo de documento (cédula de identidad chilena o pasaporte) y permitir el acceso a la cámara del dispositivo para fotografiar ambos lados del documento seleccionado.
Para mejorar la seguridad en los estadios
Actualmente, hay 599.514 hinchas enrolados en el sistema. Aunque el Registro Nacional del Hincha se implementó de manera voluntaria desde 2023, de los 24 partidos en los que se ha aplicado hasta la fecha, en 18 de ellos se ha exigido de manera obligatoria.
Esta medida representa un esfuerzo por mejorar la seguridad en los estadios y tener un mayor control sobre quienes asisten a los eventos deportivos, con Colo Colo como principal impulsor de su implementación en el fútbol chileno.