Hace 2 años, durante la Gala del Fútbol Chileno de diciembre de 2023, Matías Fernández recibió el premio Leyenda por su destacada trayectoria profesional. Más allá del reconocimiento, el excampeón de América aprovechó el momento para compartir una reflexión profunda que marca la diferencia entre el éxito y la mediocridad.
El mensaje de un entrenador
Fernández recordó las palabras de un entrenador que transformaron su perspectiva: “Lo importante no es tener ganas de ganar, todo el mundo tiene ganas de ganar. Lo que va a marcar la diferencia realmente en nuestra carrera es tener ganas de prepararse para ganar, ahí está la clave.”
Esta filosofía, que guió al volante durante su exitosa carrera, va más allá del simple deseo de victoria. Se trata de la disciplina, la constancia y el profesionalismo que se requiere en la preparación diaria.
Clave para ganar y ser victoriosos
El mensaje de Matías trasciende el fútbol. Durante su discurso, enfatizó que “el fútbol es temporal” y que para ser verdaderamente victoriosos en la vida, como padres e hijos, se debe “poner a Dios primero”. Esta perspectiva integral reconoce que las victorias deportivas son efímeras, pero los valores y la preparación constante tienen un impacto duradero.
La perseverancia Como pilar
“Ser perseverantes, más profesionales”, fueron las palabras con las que Fernández cerró su reflexión. Su mensaje resuena especialmente en una época donde el éxito instantáneo parece ser la norma. El excampeón de América recuerda que la verdadera diferencia está en la preparación invisible, en el trabajo diario que nadie ve pero que determina el resultado final.
La lección de Matías Fernández es clara: el éxito no se construye en el momento de la competencia, sino en cada día de preparación que lo precede.