Noticias

Colo Colo regresa a San Fernando tras 33 años de ausencia

Colo Colo se prepara para una semana intensa con tres partidos: dos amistosos contra Real Valladolid por el Centenario del club y un crucial encuentro ante O’Higgins por la Liga de Primera División, donde necesita ganar para escalar posiciones en la tabla.

Regresa a San Fernando

El duelo contra los celestes será especial por su ubicación. El Cacique viajará a San Fernando, 54 kilómetros al sur de Rancagua, para disputar los puntos en el estadio Municipal Jorge Silva Valenzuela, tradicional casa de Colchagua. Esta sede se utilizará porque El Teniente continúa en remodelaciones tras el Mundial Sub 20, y aunque inicialmente se planeaba reinaugurarlo ante Colo Colo, las fechas no coincidieron.

El recinto tiene capacidad para 6.000 personas, pero el aforo estará limitado a 4.500 espectadores, sin presencia de hinchas albos por decisión de la Delegación Presidencial regional. Además, se implementaron múltiples medidas de seguridad para garantizar el normal desarrollo del encuentro.

El histórico antecedente de 1992

La última vez que Colo Colo jugó en San Fernando fue en 1992, cuando el equipo dirigido por Mirko Jozic enfrentó a Deportes Colchagua por la Copa Digeder (actual Copa Chile). En la primera fase del torneo, el Cacique integró el Grupo D junto a Unión Española, Deportes Colchagua, Magallanes y Deportes Melipilla.

Tras vencer 2-0 a Colchagua en el Monumental, llegó el compromiso de vuelta en San Fernando. Colo Colo alineó con Marcelo Ramírez en el arco; Agustín Salvatierra, Lizardo Garrido y Mario Rebollo en defensa; Héctor Adomaitis, Eduardo Vilches, Miguel Ramírez, Jaime Pizarro y Claudio Borghi en mediocampo; y Carlo Gustavo de Luca junto a Aníbal González en ataque.

El resultado fue categórico: victoria 4-1 con goles de Carlo Gustavo de Luca (2), Jaime Pizarro y Mario Rebollo, resultado que encaminó la clasificación a octavos de final, objetivo que finalmente logró junto a Colchagua y Unión Española.

Daniela Luna

Periodista y Futbolera. Aquí te cuento todo lo que quieres saber sobre el Cacique.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button