La sanción a Lucas Cepeda y la controversia arbitral
El Tribunal de Disciplina sancionó a Lucas Cepeda con dos fechas de suspensión por sus gestos en el Superclásico, perdiéndose los partidos ante O’Higgins y Huachipato. Esta decisión generó controversia por la aparente disparidad de criterios aplicados según el equipo involucrado.
Sanción a Lucas Cepeda
Cepeda había pedido disculpas públicamente tras el partido contra La Serena: “No está bien lo que hice, así que mejor pedir disculpas. Por eso me acerqué aquí, para mandarle todas mis disculpas a la gente de la U, a la hinchada y a la institución porque no correspondía lo que hice”.
La polémica surge al comparar con situaciones similares que no fueron penalizadas. En el mismo Superclásico, Marcelo Díaz realizó un “Pato Yáñez” a Esteban Pavez frente a Piero Maza, pero no fue sancionado en el partido ni informado posteriormente, pese a que el árbitro rectificó su informe al ver nuevos detalles.
Un caso similar ocurrió con Maximiliano Guerrero, quien tras ser expulsado contra Coquimbo Unido hizo un gesto similar a la hinchada rival, pero tampoco fue informado ni citado al tribunal.
Explicaciones insuficientes
Según fuentes de Colo Colo, Roberto Tobar explicó que el gesto de Guerrero no se sancionó porque “lo hace mirando al suelo y no al público”, argumento que genera dudas sobre la coherencia del criterio aplicado.
Desde Macul expresan su incomprensión ante la rigurosidad aplicada contra el Cacique, contrastando con la benevolencia mostrada hacia jugadores de Universidad de Chile en situaciones equivalentes. Esta disparidad refuerza las críticas sobre la falta de objetividad en el arbitraje chileno.