La clave contractual de Salomón Rodríguez en Colo Colo
Salomón Rodríguez atraviesa un momento complejo en Colo Colo, donde no ha logrado cumplir las expectativas como el refuerzo más caro de la temporada. El delantero uruguayo, que llegó desde Godoy Cruz, enfrenta cuestionamientos por su bajo rendimiento y falta de goles.
Clave contractual de Salomón Rodríguez
Aníbal Mosa reveló que Colo Colo pagó US$1.200.000 (equivalente a $1.165 millones de pesos chilenos) por el 50% del pase del jugador. Sin embargo, la compra definitiva está condicionada al cumplimiento de una cláusula específica relacionada con su participación en partidos.
Para que se active la opción de compra, Rodríguez debe jugar aproximadamente el 60% de los partidos que dispute Colo Colo esta temporada. Actualmente, el uruguayo suma 12 encuentros, por lo que necesita disputar al menos 6 partidos más para alcanzar ese porcentaje y hacer efectiva la cláusula.
En caso de concretar la compra, Colo Colo tendría la posibilidad de revender al jugador y obtener ganancias que le permitirían recuperar la inversión realizada. Esta opción representa una oportunidad de negocio importante para el club.
Dificultades del jugador
El presidente Mosa reconoció las dificultades del jugador: “Es verdad que está en deuda, pero tiene la capacidad para dar vuelta esta situación”. También mencionó que Rodríguez “estuvo en carpeta en los últimos años” debido a sus condiciones técnicas.
El club se encuentra en una encrucijada: necesita que Rodríguez sume más minutos para activar la opción de compra, pero su bajo rendimiento genera dudas sobre su continuidad. Esta situación contractual añade presión tanto al jugador como al cuerpo técnico en las decisiones futuras.
