Colo Colo suma minutos Sub 21 pero mantiene la presión reglamentaria
La goleada 4-1 ante Universidad Católica no solo significó un duro golpe deportivo para Colo Colo, sino que también evidenció un problema recurrente: el cumplimiento de los minutos Sub 21. Una vez más, el equipo dirigido por Jorge Almirón comenzó el partido sin jugadores de esta categoría en cancha, perpetuando una situación que se ha vuelto un dolor de cabeza constante.
Suma minutos Sub 21 pero siguen al límite
Durante el encuentro en el Estadio Monumental, Almirón recurrió a Francisco Marchant cuando el marcador ya mostraba 1-4 en contra. El joven lateral ingresó en el minuto 57 y disputó los 33 minutos restantes del encuentro. Debido a su edad, Marchant permite al club duplicar los minutos jugados, por lo que esta participación se tradujo en 66 minutos para el cómputo reglamentario.
Con esta suma, Colo Colo alcanzó los 1.167 minutos acumulados en la temporada, quedando a 723 minutos de completar los 1.890 que exige el reglamento de la ANFP. Esta cifra coloca al Cacique en una posición delicada, considerando que restan solo 10 jornadas para el término del campeonato.
Para cumplir con la normativa, los albos deberán promediar aproximadamente 72 minutos con jugadores Sub 21 en cada uno de los partidos restantes. Esta situación obliga al cuerpo técnico a incluir necesariamente a jóvenes en sus plantillas titulares o realizar cambios tempranos que garanticen el cumplimiento del requisito.
Falta de planificación
El problema trasciende lo puramente administrativo, ya que refleja una falta de planificación en la utilización de los jugadores jóvenes del plantel. La presión por sumar minutos Sub 21 puede condicionar las decisiones tácticas en momentos cruciales del torneo.
El próximo desafío será ante Palestino en La Cisterna, donde Colo Colo tendrá una nueva oportunidad para acercarse al objetivo reglamentario mientras busca recuperarse del duro golpe futbolístico.




