Daniel Morón y su futuro incierto en Colo Colo
Daniel Morón enfrenta un futuro incierto como director deportivo de Colo Colo, tras perder progresivamente el respaldo de la administración y los distintos bloques del club. Su influencia en decisiones importantes ha disminuido considerablemente.
Futuro incierto en Colo Colo
Un ejemplo claro fue la elección del nuevo entrenador. Morón respaldaba a Pablo “Vitamina” Sánchez, pero nadie apoyó su propuesta. La directiva realizó una búsqueda independiente que culminó con la contratación de Fernando Ortiz, proceso en el cual el director deportivo tuvo una participación “prácticamente nula”.
La relación entre Aníbal Mosa y Morón se quebró definitivamente en mayo pasado, durante una reunión sobre la continuidad de Jorge Almirón. Mientras Mosa propuso finalizar la estadía del técnico, Morón se opuso, culpando a los jugadores y mencionándolos “con nombre y apellido”. Desde entonces, Morón quedó relegado a un segundo o tercer plano.
Consenso para su salida
Los tres bloques (Mosa, Vial y Club Social) consideran que el ciclo de Morón debería terminar este año. El Bloque Vial señala que “todos los ciclos tienen un fin” y que su desempeño “no ha estado a la altura”. Consideran que una renovación traería “nuevas ideas” al club.
El propio Morón tampoco se siente cómodo y estaría considerando finalizar su ciclo esta temporada, alegando “desgaste psicológico”. Ha mostrado conductas inapropiadas relacionadas con el estrés y ha sido sancionado por el Tribunal de Disciplina.
Han circulado nombres como Iván Zamorano, Pablo Contreras y Esteban Paredes como eventuales reemplazantes, aunque no hay conversaciones concretas. La decisión final se tomaría entre noviembre y diciembre, antes de la temporada 2026.
