¿Por qué Arturo Vidal logró renovación automática en Colo Colo?
En medio de la amarga derrota 3-0 ante Universidad de Chile en la final de la Supercopa, Arturo Vidal encontró un motivo para celebrar. El experimentado mediocampista logró cumplir con la cláusula que le garantiza la renovación automática de su contrato con Colo Colo por una temporada más.
Renovación automática en Colo Colo
Según reveló La Tercera, la participación del King en el clásico le permitió alcanzar los minutos necesarios establecidos en su contrato para activar la extensión hasta 2026. La cláusula especificaba que debía disputar la mitad de los 37 partidos correspondientes a Copa Libertadores, Primera División y Supercopa, excluyendo la Copa Chile.
Esta renovación automática genera división al interior de Blanco y Negro, donde parte de la dirigencia no está conforme con mantener al jugador considerando su rendimiento durante la temporada y los altos costos que representa. Vidal es actualmente el futbolista mejor pagado del plantel, con ingresos que alcanzan los $120 millones mensuales, bonos cercanos a los US$ 200 mil y un total de US$ 1,4 millones por temporada.
Contexto económico complejo
La extensión contractual le asegura al mediocampista otros US$100 mil adicionales solo por firmar la renovación. Esta situación resulta irónica, ya que precisamente en la goleada que más dolió a la hinchada alba durante el año centenario, Vidal aseguró su continuidad en el club.
La permanencia del ex Bayern Múnich y Barcelona se produce en un contexto complejo para Colo Colo, que atraviesa una crisis deportiva e institucional tras perder el título más importante de la temporada. La dirigencia deberá evaluar si mantener al veterano volante se ajusta a los objetivos deportivos y económicos para la próxima campaña.
