Noticias

Colo Colo aún puede ganar esto en Copa Libertadores

Colo Colo ha consumado un nuevo fracaso internacional tras la dura goleada por 4-0 ante Racing en el Estadio Presidente Perón, quedando eliminado de toda competencia continental en esta temporada 2025. Esta derrota no solo representa un golpe deportivo sino también un severo impacto económico para Blanco y Negro, la concesionaria que administra al club.

¿Podrá ganar esto en Copa Libertadores?

La eliminación prematura en Copa Libertadores privó al Cacique de aproximadamente 1.250.000 dólares, monto que hubiera recibido por clasificar a octavos de final. A este golpe financiero se suma la sanción impuesta por Conmebol tras los incidentes ocurridos durante el partido contra Fortaleza, que obligará al equipo a jugar varios encuentros sin público en el Estadio Monumental.

Esta sanción resulta particularmente costosa, ya que se estima que cada partido como local representa ganancias cercanas a un millón de dólares en concepto de venta de entradas. Además, el ente rector del fútbol sudamericano impuso una multa económica de 80.000 dólares al club por el violento ingreso de hinchas al terreno de juego durante el mencionado encuentro.

La situación podría complicarse aún más si la dirigencia decide cesar en sus funciones al técnico Jorge Almirón, quien tiene contrato vigente hasta finales de 2026. Una eventual desvinculación implicaría el pago de aproximadamente 3,3 millones de dólares en concepto de indemnización.

En este escenario adverso, el Eterno Campeón tiene una última oportunidad para recaudar fondos en la actual edición de la Copa Libertadores. En el partido final contra Atlético Bucaramanga, que se disputará en el Estadio Monumental, el equipo podría asegurar el bono por “mérito deportivo” si logra una victoria. Este premio ascendería a 330.000 dólares, una cifra que, aunque significativa, resulta insuficiente para compensar las expectativas económicas de la concesionaria.

Tremenda decepción

La decepción es aún mayor si se compara con lo recaudado en la temporada anterior. En 2024, Colo Colo percibió aproximadamente 7,4 millones de dólares tras alcanzar los cuartos de final del torneo continental. En contraste, en 2025 apenas ha logrado ingresos por 2.913.600 dólares.

El encuentro final de esta frustrante campaña internacional está programado para el jueves 29 de mayo a las 20:30 horas en el Estadio Monumental, donde el Cacique buscará al menos cerrar con dignidad su participación y asegurar el mencionado incentivo económico, lo único que queda en juego para el equipo chileno en esta Copa Libertadores.

Daniela Luna

Periodista y Futbolera. Aquí te cuento todo lo que quieres saber sobre el Cacique.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button