Campo de Sports: Historia del primer estadio del Colo-Colo
Aunque Colo-Colo fue fundado en 1925, no tuvo un estadio propio en sus primeros años y jugaba en varios recintos prestados. Asi, el primer estadio de Colo-Colo fue conocido como el Campo de Sports de Ñuñoa e vamos recordar la historia de la cancha milenar.
Contexto Historico
Después de su fundación, Colo-Colo jugó en diferentes campos, pero en 1928, el club consiguió un terreno en la comuna de Ñuñoa, en Santiago. Este lugar fue conocido como el Campo de Sports de Ñuñoa y se convirtió en la primera casa oficial del club. El equipo inauguró este campo en 1928 y lo utilizó como su sede principal durante varios años.
Características del Campo de Sports de Ñuñoa
El Campo de Sports de Ñuñoa no era un estadio en el sentido moderno, sino más bien un campo de fútbol con instalaciones básicas. Contaba con una cancha de césped y graderías rudimentarias. A pesar de sus limitaciones, fue un lugar importante para el desarrollo del club en sus primeros años, permitiendo a Colo-Colo consolidarse como uno de los equipos más importantes de Chile.
Transición al Estadio Monumental
El proyecto de tener un estadio propio finalmente se concretó con la inauguración del Monumental David Arellano en 1989, en la comuna de Macul. Este estadio se convirtió en el hogar definitivo de Colo-Colo y reemplazó al antiguo Campo de Sports de Ñuñoa como sede del club.