Colo Colo en crucial defensa ante la Conmebol por incidentes en Libertadores
Colo Colo se encuentra en una situación decisiva con la Conmebol a raíz de los graves incidentes ocurridos durante el partido contra Fortaleza por la Copa Libertadores, que culminaron con la cancelación del encuentro y el fallecimiento de dos hinchas en las inmediaciones del Estadio Monumental.
Defensa ante la Conmebol
El club chileno, que actualmente sigue en competencia tras empatar con Racing y beneficiarse del empate entre Atlético Bucaramanga y Fortaleza, enfrenta hoy una fecha límite para presentar su defensa ante el organismo sudamericano. Aunque inicialmente se esperaba una resolución más temprana, el equipo de Pedrero solicitó y consiguió una prórroga para elaborar sus argumentos hasta el 26 de abril.
Las potenciales sanciones son significativas: si bien la descalificación parece improbable a estas alturas, el Cacique enfrenta una posible multa millonaria y podría perder el partido ante los brasileños por 3-0, como han solicitado tanto la Confederación Brasileña de Fútbol como el propio Fortaleza.
La Conmebol probablemente emitirá su veredicto durante la próxima semana, aprovechando la ventana sin partidos internacionales del 29 de abril al 1 de mayo, lo que permitiría a Colo Colo y los demás integrantes del grupo conocer la sanción.
Calendario exigente en mayo
Mientras tanto, el equipo albo tiene por delante un calendario exigente. Tras enfrentar hoy a Coquimbo Unido y el próximo viernes a Deportes Limache en torneos locales, deberá viajar a Brasil para jugar contra Fortaleza el 6 de mayo, luego visitará a Racing en Argentina el 14 de mayo, y finalizará su participación en la fase de grupos recibiendo a Atlético Bucaramanga el 29 de mayo.
Estos compromisos nacionales e internacionales son fundamentales para Colo Colo, que busca recuperar posiciones en la liga local mientras acumula confianza y ritmo futbolístico para maximizar sus opciones de clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores.