Arquitecto del nuevo Monumental de Colo Colo aclara inspiración del diseño
Carlos De la Barrera, arquitecto encargado del nuevo estadio Monumental de Colo Colo, respondió a las comparaciones entre su diseño y el estadio de Varsovia en Polonia. En declaraciones a TNT Sports, De la Barrera fue categórico al afirmar que el proyecto presentado recientemente no se inspiró en ningún otro recinto deportivo del mundo.
El diseño del nuevo Monumental de Colo Colo
“El estadio ha sido diseñado exclusivamente para Colo Colo. No ha sido inspirado en ningún otro. Van a decir que se parece a alguno, pero no hay inspiraciones”, señaló enfáticamente el arquitecto, desestimando cualquier parecido con el edificio polaco.
De la Barrera explicó que el diseño tiene raíces autóctonas, revelando que “la estructura exterior está basada en la ramada mapuche. La inspiración es arquitectura tradicional chilena”. También aclaró que cualquier similitud geométrica con otros estadios responde simplemente a la necesidad de albergar a 60.000 espectadores, lo que impone ciertas configuraciones estructurales comunes.
Tiene que resolver problemas de visibilidad
Respecto a los principales problemas del actual estadio Monumental, el arquitecto identificó la deficiente visibilidad como el mayor desafío a resolver en el nuevo diseño. “Las líneas de visión son muy pobres. Todos los estudios hechos dicen que están bajo los estándares mínimos, que es 90 y el Monumental está, en el mejor de los casos, en 50”, explicó.
Esta mala visibilidad, según De la Barrera, genera comportamientos problemáticos en los espectadores: “Eso obliga a pararse en los asientos e invadir vías de evacuación. Pierde capacidad y es inseguro, no se usan las primeras líneas por falta de visión”.
El proyecto del nuevo estadio para Colo Colo se encuentra en sus etapas iniciales y se estima que podría estar finalizado en aproximadamente cuatro años, representando un significativo avance para la infraestructura deportiva del club en su segundo siglo de existencia.