La profecía del número 30 de Esteban Paredes
Comienzos de la década de 2010 fueron años oscuros para Colo Colo. Sin títulos y humillado en dos ocasiones por Universidad de Chile con goleadas históricas, el Cacique navegaba en la mediocridad de la tabla, una posición indigna para la institución más ganadora del país.
El cambio de rumbo
La llegada de Héctor Tapia al banquillo marcó un punto de inflexión. La dirigencia cambió radicalmente su política de contrataciones, apostando por refuerzos de jerarquía y experiencia. En 2014 llegaron figuras como Julio Barroso desde Argentina, Jaime Valdés -apodado “Pajarito”– procedente del fútbol italiano, el experimentado arquero paraguayo Justo Villar, y la pieza clave: Esteban Paredes.
El número 30 de Esteban Paredes
El retorno de Paredes al Monumental fue especial por varias razones. El delantero de Cerro Navia volvía tras una polémica salida años atrás, pero esta vez con una particularidad que llamó la atención: eligió usar el dorsal número 30. La razón no fue casual. “Lo elegí porque vamos a conseguir la estrella 30, vamos a salir campeones y voy a hacer 15 goles”, declaró con absoluta convicción el naciente ídolo albo.
Las palabras del Tanque resultaron proféticas. Colo Colo se coronó campeón del torneo de Clausura 2014, que se disputaba en el primer semestre, conquistando efectivamente su trigésima estrella. Paredes no solo cumplió su promesa futbolística, sino que la superó: anotó 16 goles en ese campeonato, uno más de lo pronosticado.
Era dorada en Colo Colo
Este título marcó el inicio de una era dorada para Paredes en Colo Colo. El ariete siguió acumulando estrellas para la institución alba y escribió su nombre con letras doradas en la historia del fútbol chileno. El punto culminante llegó el 5 de octubre de 2019, cuando ante Universidad de Chile en el Monumental se convirtió en el goleador histórico de la Primera División con 216 tantos.
La elección del número 30 no fue una casualidad: fue la declaración de intenciones de un ídolo que sabía exactamente lo que venía a hacer.
