Supercopa con restricción etaria ¿Sólo para tatitas?
La ANFP trabaja en los últimos detalles para organizar la Supercopa 2025 entre Colo Colo y Universidad de Chile, programada inicialmente para el 14 de septiembre en el Estadio Santa Laura, aunque el evento ha enfrentado múltiples complicaciones y suspensiones. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional informó a través de un comunicado de la suspensión del cotejo en enero de 2025.
Medidas como la restricción etaria
Las medidas de seguridad propuestas por la ANFP son extraordinarias debido a las tensiones tras la tragedia con hinchas universitarios en Argentina. El aforo se limitaría a 10.000 espectadores, con solo 9.200 entradas disponibles para el público después de descontar cortesías.
La medida más controversial es la restricción etaria: las entradas se venderían exclusivamente a personas mayores de 55 años, verificables en el Registro Nacional de Hinchas. Esta decisión busca reducir la probabilidad de disturbios, asumiendo que el público de mayor edad es menos propenso a generar incidentes.
Los sectores de Galería estarían reservados para jugadores, cuerpos técnicos y funcionarios registrados bajo el sistema COMET, junto con sus familias. No se autorizarán alimentos de animación (bombos, lienzos, etc). Además, se dispondrá de 260 guardias alrededor de tres anillos de seguridad.
Campeón contra campeón
Este clásico enfrenta al campeón del torneo nacional, que es Colo Colo, contra el ganador de la Copa Chile 2024, Universidad de Chile. Sin embargo, se jugará con aforo reducido, por motivos de seguridad, por lo que estará lejos de un Superclásico normal.
Las autoridades han rechazado múltiples sedes por motivos de seguridad, convirtiendo esta Supercopa en una de las más complicadas de organizar en la historia del fútbol chileno, con medidas inéditas que priorizan la seguridad sobre la tradición futbolística.
