Noticias

Colo Colo presenta ambiciosa maqueta para la remodelación del Estadio Monumental

En el marco de su centenario, Colo Colo ha revelado oficialmente la maqueta de lo que será la renovación del Estadio Monumental, un proyecto que surge tras los recientes incidentes de violencia y que busca elevar las instalaciones del club a estándares internacionales. La presentación estuvo a cargo de Carlos Caszely, figura histórica del club.

Maqueta para la remodelación del Estadio Monumental

El arquitecto responsable del proyecto, Carlos de la Barrera, destacó que “este estadio está diseñado desde Londres con los estándares más altos de seguridad”, enfatizando el compromiso con la seguridad como aspecto prioritario de la renovación. De la Barrera, profesional chileno radicado en Londres, señaló que el objetivo es “crear en Macul un destino de clase internacional“.

Respecto a los plazos de construcción, el arquitecto estimó que la obra podría completarse en “tres a cuatro años, si todo va bien”, aunque mencionó que “si quieren cerrar el estadio y perder la localía, podría ser en dos”, sugiriendo que la aceleración del proyecto implicaría que el equipo juegue temporalmente en otro recinto.

Por su parte, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, confirmó la magnitud de la inversión y amplió el alcance del proyecto: “Nada es fácil en Colo Colo, en especial cuando hablamos de un proyecto importante. Esta construcción además contará con un polideportivo y además para otro tipo de eventos deportivos”.

Aumento de aforo y creación de palcos

Entre las características más destacadas de la remodelación se incluye un aumento significativo del aforo, que alcanzará las 60 mil personas distribuidas en tres zonas. Además, el diseño contempla la creación de 100 palcos y más de mil localidades VIP, elevando considerablemente la capacidad y comodidad del recinto.

En cuanto al financiamiento, la inversión estimada para este ambicioso proyecto asciende a 100 millones de dólares. Para hacer viable esta suma, la dirigencia albo planea implementar un acuerdo de “naming rights”, siguiendo el modelo adoptado por Universidad Católica y otros grandes clubes internacionales, lo que permitiría vender los derechos de nombre del estadio a una marca patrocinadora.

Esta renovación representa uno de los proyectos de infraestructura deportiva más ambiciosos en la historia del fútbol chileno y reafirma el compromiso de Colo Colo con la modernización de sus instalaciones en el inicio de su segundo siglo de existencia.

Daniela Luna

Periodista y Futbolera. Aquí te cuento todo lo que quieres saber sobre el Cacique.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button