HistoriaNoticias

El primer chileno y colocolino en el fútbol argentino ¿Sabes su nombre?

Iván Mayo, apodado “Chincolito”, fue un delantero nacido en Quillota en 1910 que se convirtió en el primer futbolista chileno en triunfar en Argentina. Su sobrenombre hacía referencia al chincol, pequeña ave sudamericana, debido a sus constantes saltos para evadir a los defensores. También era conocido como “el expreso de la tarde” por su puntualidad goleadora.

Primer chileno y colocolino

Se formó en el Colegio San Luis (futuro San Luis de Quillota) y destacó en selecciones locales, aunque nunca fue convocado a la selección nacional pese a su talento. En 1932 llegó a Colo Colo, donde formó una delantera letal junto a figuras como el Chato Subiabre y Guillermo Arellano.

Tras brillar solo un año en el Cacique, partió a Argentina en 1933 para fichar en Vélez Sarsfield, donde el fútbol ya era profesional desde 1931. A los 22 años se convirtió en ídolo del Fortín, jugando 108 partidos y marcando 46 goles. Fue capitán del equipo y apareció dos veces en la portada de la prestigiosa revista El Gráfico.

Su éxito abrió las puertas para otros chilenos como Roberto Luco en Boca Juniors y Osvaldo Lira en Vélez, aunque ninguno alcanzó su nivel hasta Sergio Livingstone.

Su carrera se truncó trágicamente en 1938 cuando un defensor uruguayo de River Plate le propinó una patada que le fracturó una pierna. Nunca se recuperó completamente y regresó a Chile para militar en Santiago Morning e Iberia.

Su legado perdura en Chile

El Club Deportivo Iván Mayo de Villa Alemana fue fundado en su honor en 1938, una tribuna del Estadio Lucio Fariña lleva su nombre, y sus restos descansan en el Mausoleo de los Viejos Cracks de Colo Colo tras fallecer en 1979 en un accidente de tránsito.

Daniela Luna

Periodista y Futbolera. Aquí te cuento todo lo que quieres saber sobre el Cacique.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button