Indirecta de Colo Colo a la U previo a la Supercopa
La ANFP definió el plan para la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programándola para el sábado 13 de septiembre en el Estadio Bicentenario de La Florida. El encuentro contempla la presencia de ambas hinchadas con un aforo reducido a 8.000 espectadores e inéditas medidas de seguridad.
Antesala previo a la Supercopa
Eduardo Loyola, vicepresidente de Blanco y Negro, celebró la noticia en conversación con ADN Deportes: “Me gusta. Creo que lo normal es que estén presentes las hinchadas de ambos equipos”. El dirigente mostró confianza en el resultado: “En cualquier circunstancia vamos a tener que ir a ganarle a la U. Esperemos que el 13 de septiembre Colo Colo llene otra estantería con otra copa”.
Sin embargo, Loyola aprovechó para lanzar una indirecta hacia los azules, respondiendo a las acusaciones de que el Cacique no quería disputar el encuentro. “Queríamos que se jugara. Los partidos y las copas se ganan en la cancha, no por secretaría”, declaró en clara referencia al polémico final del Campeonato Nacional 2024, cuando Universidad de Chile obtuvo el título tras el castigo a Colo Colo por desacato.
Una pequeña complicación
La programación presenta una complicación menor: ese mismo fin de semana está calendarizado un partido de Liga de Primera donde Colo Colo debe enfrentar a Deportes Iquique. Las alternativas contemplan reprogramar el duelo ante los Dragones Celestes para el martes de esa semana o postergarlo para el parón del Mundial Sub-20.
Las autoridades del fútbol chileno ya entregaron los documentos a la delegación presidencial y Carabineros para el estudio de factibilidad. Una vez aprobado el plan, se oficializará la fecha que permitirá definir finalmente al campeón de la Supercopa, encuentro que debió inaugurar la temporada 2025 pero se ha postergado por temas de seguridad.
Los clubes ya están informados de la propuesta emanada desde Quilín.
