HistoriaNoticias

La formación colocolina soñada del multicampeón

En casi dos décadas defendiendo los colores de Colo Colo, Luis Mena se convirtió en una leyenda viviente del club. Conocido cariñosamente como “El Multicampeón”, el defensor chileno acumuló once títulos de Primera División entre 1996 y 2014, dejando una huella imborrable en el corazón de la hinchada alba.

Durante una reciente entrevista en el podcast “Soy de Fierro”, conducido por su excompañero Gonzalo Fierro, Mena se sumergió en sus recuerdos para construir un equipo de ensueño con aquellos futbolistas que compartieron vestuario con él en el Popular. Entre risas, estableció dos condiciones innegociables: tanto él como el propio Fierro debían formar parte de esta selección estelar.

El multicampeón elige un onceavo albo soñado

El once ideal que construyó Mena refleja diferentes épocas doradas del club, desde el tricampeonato con Gustavo Benítez hasta la anhelada estrella número 30 conquistada junto a Héctor Tapia, pasando por el memorable torneo durante la quiebra y el exitoso tetracampeonato bajo la dirección de Claudio Borghi.

Para custodiar el arco, Mena no dudó en elegir a Claudio Bravo, a pesar de sus complicados inicios. “Marcó un antes y un después en el arco nacional. Lo disfrutamos poco, y en sus primeros tres partidos le hicieron 10 goles. La gente decía que era malísimo, pero mira en lo que se transformó: capitán de la selección, jugó mundiales, estuvo en los mejores equipos de Europa”, recordó con admiración.

En la defensa, el Multicampeón apostó por una línea de tres junto a Miguel Riffo y David Henríquez, una combinación que funcionaba con perfecta sincronía: “Nos entendíamos tan bien que ni nos hablábamos y sabíamos lo que teníamos que cubrir”, explicó.

El mediocampo quedó conformado por cuatro talentos excepcionales: Gonzalo Fierro, valorado por su aporte ofensivo y defensivo; Rodrigo “Kalule” Meléndez, pieza fundamental del equilibrio en 2006; el legendario Arturo Vidal, quien “marcó un hito en el fútbol nacional” con su consistencia ganadora; y Matías Fernández, descrito por Mena como “uno de los jugadores más ricos en talento” que tuvo el privilegio de ver.

Como enganche, eligió a José Luis Sierra, ese “10 antiguo” de “zurda maravillosa” que marcaba diferencias con su calidad técnica, recordando especialmente su histórico gol a Camerún en el Mundial y aquel memorable pase a Marcelo Salas en Wembley.

Para completar esta formación de ensueño (3-4-1-2), Mena apostó por un dúo ofensivo de lujo: Humberto “Chupete” Suazo, a quien calificó simplemente como “increíble” en su función de centrodelantero, y Alexis Sánchez, incluido “por todo lo que hizo”, cerrando con un sentido “para mí fue un orgullo jugar con todos ellos”.

Daniela Luna

Periodista y Futbolera. Aquí te cuento todo lo que quieres saber sobre el Cacique.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button